Menú
Normativa certificado profesional
1. Los pagos deben estar siempre al día. En caso de que un alumno acumule un mes o más de retraso en el pago el centro podrá darlo de baja.
2. El importe de los pagos será el mismo para cada trimestre, independientemente del número de clases lectivas, compensando así los meses
con días festivos y vacaciones, con los meses con más días lectivos por calendario. La excepción a este punto es el mes de septiembre, en
el que se abona la parte proporcional.
3. Cualquier pago realizado a la escuela no será devuelto bajo ningún concepto, aunque el alumno decida no continuar en el centro,
incluyendo todas las promociones y ofertas anteriores al inicio del curso.
4. El curso tendrá los mismos días festivos y no lectivos que los centros escolares de Palma, con los siguientes periodos vacacionales:
Navidad (de 24 de diciembre a 7 de enero, ambos incluidos) y Pascua (de 6 a 10 de abril, ambos incluidos).
5. Las notificaciones se realizarán mediante correo electrónico a la dirección provista en la ficha de alumno.
6. Durante el curso se realizarán pruebas cuatrimestrales para evaluar la progresión de los alumnos, además de una puesta en escena de fin de
curso que también formará parte de dicha evaluación. Si el alumno no supera alguna materia del curso,tendrá que realizar un examen de
recuperación en el curso siguiente, durante los meses de septiembre, diciembre y junio, siendo esta la última convocatoria. El centro
ofrecerá clases extraordinarias para la preparación de dichos exámenes, que deberán ser abonadas aparte.
7. Al inicio de curso existe la posibilidad de convalidar asignaturas de Lenguaje Musical I, II y III. En caso de convalidar, el alumno no
tendrá que realizar la asignatura, aunque esto no supone ningún descuento en el precio del curso.
8. Es obligatorio que los alumnos asistan a las clases con la indumentaria apropiada.
9. Se ruega puntualidad, por lo que se aconseja llegar 5 minutos antes del horario de las clases.
10. Las faltas de asistencias no justificadas a más de un 20% de las clases puede derivar en la imposibilidad de participar en el montaje final,
sin que esto conlleve la devolución total o parcial de la cuota abonada. Además, a discreción de la directiva, el alumno puede perder el
derecho a evaluación contínua, debiendo realizar el examen global correspondiente. Para los alumnos que realizan estudios en la ESADIB
este número de faltas puede incrementarse para la asignatura de Interpretación durante el primer semestre.
11. Los ensayos generales y pre-generales que se realicen fuera del horario habitual están incluidos en el precio. Las familias no tendrán
acceso a los lugares de ensayo y deberán abonar las entradas correspondientes para ver la puesta en escena de fin de curso.
12. Vestuario y atrezzo de los espectáculos: si no se indica lo contrario, los alumnos deben procurarse su propio vestuario y complementos, que
tienen que ser adecuados al montaje en cuestión, y que serán objeto de supervisión por parte del profesorado y directiva de la escuela. En
caso de necesitar un vestuario especial la escuela se hará cargo de gestionar su adquisición, pudiendo los alumnos pagar hasta un máximo
de 50€ por espectáculo.
13. Todo el material cedido por MAX Teatro Musical, incluyendo vestuario, deberá ser devuelto en las mismas condiciones en las que se
prestó. En caso contrario, el alumno deberá hacerse responsable de la reparación o reposición de los elementos dañados.
14. Los espectáculos de fin de curso podrán ser representados en más de una ocasión y en diferentes espacios.
15. Prácticas de profesorado: durante los tres cursos, los alumnos deberán realizar unas prácticas de profesorado en nuestra escuela: la
duración es de un trimestre, debiendo elegir una especialidad (canto, danza o teatro), elección que será supervisada por la dirección en
función de sus características; en estas prácticas los cuales los alumnos deberán apoyar y realizar clases en diferentes niveles.
16. En virtud de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos): El cliente es consciente de que los datos de carácter
personal incluidos en este contrato serán incluidos en los ficheros de MAX Teatro Musical. El tratamiento confidencial de tales datos tiene
por finalidad facilitar el desarrollo de las actividades y relaciones contractuales que vinculan al cliente con MAX Teatro Musical. El
interesado podrá ejercer el derecho de acceso, oposición, rectificación y cancelación ante MAX Teatro Musical en los términos previstos
en la legislación de protección de datos, dirigiendo sus comunicaciones al domicilio social del mismo.
17. El centro tiene reservado el derecho de admisión para aquellos alumnos que no respeten las normas básicas de una clase/ensayo/reunión
(educación, higiene, actitud…).
18. En caso de fuerza mayor, las clases se realizarán de forma telemática sin que esto conlleve la devolución de las cuotas.